Alianzas
Info. Biográfica
La Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), es una asociación civil mexicana sin fines de lucro, cuyos objetivos estatutarios son: “Proporcionar un foro para la discusión de ideas, la comparación o intercambio de resultados y, en general, la divulgación y promoción de la utilización de la Energía Solar en sus manifestaciones de radiación solar y del aprovechamiento de los fenómenos que producen en forma indirecta como la energía del viento, la biomasa, la hidráulica”.
Info. Biográfica
Con más de 880 miembros, Bundesverband Solarwirtschaft e.V. (Asociación Solar Alemana) es el grupo de interés de la industria de la energía solar alemana. Formando una fuerte comunidad de compañías, BSW-Solar actúa como un informante e intermediario entre las empresas y el sector público y político. Representa además los intereses comerciales comunes entre los negocios relacionados a la energía solar.
Info. Biográfica
La Comunidad Solar es una plataforma que busca integrar la región de Latinoamérica y el Caribe (IEEE R9 y otras organizaciones) en torno a la energía solar y las comunidades.
Se espera promover el intercambio de experiencias entre los países, que facilite el desarrollo sustentable a través del uso de la energía solar.
Info. Biográfica
Green Power Conferences es el líder en el mercado de conferencias de energía renovable. Esta organización enriquece el sector de la energía sostenible a nivel mundial a través de eventos de vanguardia y programas de entrenamiento. Desde el 2003, 36,000 personas de 166 países han participado de los eventos organizados por Green Power Conferences.
Info. Biográfica
La República es el diario líder de Costa Rica enfocado en negocios y economía, posicionado como lectura obligatoria en el segmento de mercado integrado por ejecutivos, empresarios y profesionales.
Info. Biográfica
Muñoz es única en la región. Una firma legal que opera como una sola entidad regional y no como una afiliación de firmas legales. Muñoz cuenta con ocho oficinas que se extienden en los seis países de Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
Info. Biográfica
Contamos con un equipo de trabajo que conforma la “Unidad de Sostenibilidad” del INS y actúa como órgano ejecutor y facilitador en la materia; responsable de velar por la debida aplicación de la “Política de Sostenibilidad del Grupo INS” a nivel corporativo.