
¿Qué es Generación Distribuida?
La Generación Distribuida para Autoconsumo significa que no sólo las distribuidoras eléctricas generan la electricidad consumida en Costa Rica, sino que los abonados del país también pueden generar su propia energía en el mismo lugar donde la consumen. Este tipo de generación busca satisfacer las necesidades energéticas parcial o totalmente del productor-generador. Generación Distribuida interconectada a la red. En estos casos el productor-consumidor instala su sistema de generación pero a la vez también mantiene la conexión a la red pública de la distribuidora eléctrica donde se ubica. Este tipo de Generación Distribuida con Interconexión funciona de manera que en periodos de generación de electricidad donde no hay consumo o hay menor consumo que el generado por parte del usuario (e.g. al mediodía), el excedente de electricidad producido sea inyectado a la red eléctrica. Luego en períodos donde no hay generación (e.g. de noche), pero sí consumo, el cliente toma la electricidad de la red eléctrica pública. Al final de cada periodo de facturación se hace un balance entre la electricidad inyectada a la red y aquella consumida de la red.
Generación Distribuida interconectada a la red
En estos casos el productor-consumidor instala su sistema de generación pero a la vez también mantiene la conexión a la red pública de la distribuidora eléctrica donde se ubica. Este tipo de Generación Distribuida con Interconexión funciona de manera que en periodos de generación de electricidad donde no hay consumo o hay menor consumo que el generado por parte del usuario (e.g. al mediodía), el excedente de electricidad producido sea inyectado a la red eléctrica. Luego en períodos donde no hay generación (e.g. de noche), pero sí consumo, el cliente toma la electricidad de la red eléctrica pública. Al final de cada periodo de facturación se hace un balance entre la electricidad inyectada a la red y aquella consumida de la red.
Generación Distribuida Aislada
La generación distribuida aislada se da en casos que la extensión de red resulte inviable económica, ambiental, o socialmente. Se utiliza por lo general en zonas muy remotas, donde la generación FV debe de ser complementada por un sistema de baterías para el almacenamiento, y en algunos casos por otras fuentes de generación, e.g. generadores diésel, turbinas eólica, entre otros. Los sistemas aislados pueden ser individuales, para alimentar el consumo de solo una casa o edificio; o también pueden ser micro redes las cuales se caracterizan por brindar servicio a varios usuarios, donde la generación tendrá que ser mayor.



